La gran mayoría
de las organizaciones y empresas administran sus negocios, productos,
producciones y manufacturas controlando todos los materiales, materias primas e
insumos mediante los inventarios. Es decir, la gestión de los inventarios es
una actividad que golpea transversalmente a casi todas las organizaciones
productivas y comerciales.
Luego de lo
antes dicho, los inventarios son una preocupación latente que ninguna persona
que administre o gestione, va a poder dejar de lado o ignorarla. Además, que la
responsabilidad de la gestión en los inventarios siempre es importante. No se
reprocha al administrador cuando todo corre sobre ruedas, pero cuando algo
falta, no hay alguna existencia o no se puede despachar, el infierno recae
sobre esa persona o las personas que tienen algo que ver con el quiebre.
Por lo tanto,
lo mejor sería que las empresas tengan en sus bodegas cero inventarios. ¿Qué
pasaría? A mi parecer nada. Veamos algunos raciocinios vigentes hoy en día. En un
diario de circulación nacional, por ejemplo, El Mercurio, en su página
editorial sale un artículo llamado “El impacto en las compras”. Ese artículo
hace referencia a una empresa muy conocida en el mundo llamada Amazon, que
posiblemente haría su llegada a Chile durante el presente año. Ahora bien, todo
el retail tendría que prepararse ya que Amazon aparentemente o realmente
trabaja sin inventarios para satisfacer las compras en línea de sus clientes; ¿pero
cuál es el secreto? Desde mi punto de vista, Amazon tiene a todos los
proveedores al lado de su puerta esperando la compra o el aviso. Me atrevería a
decir incluso que Amazon no posee inventarios y el secreto es que los
proveedores despachan a sus centros de acopio(los de Amazon) los productos
que ya vendió a nivel global y tiene
que despachar sí o sí.
Pregunto, es
posible tener inventarios cero y poder satisfacer a los clientes cuando ellos
lo requieran, o una vez más, no es posible. Tengo que tener las bodegas
atiborradas con productos para satisfacer a mis clientes. Pregunto de nuevo, están
los proveedores nacionales preparados para despachar en forma oportuna una
compra sin que perdamos el cliente por no tener existencias. Podrían estar los proveedores al lado de mi
puerta esperando una compra.