Salta al contenido principal
Página

Resumen Módulo 1




En el Módulo 1 hemos visto variados temas del área de Logística, entre los cuales podemos destacar: Historia de la Logística, la Cadena de Abastecimiento, Cadena de Valor, los Sistemas de Información, entre otros temas relevantes. En la Historia de la Logística, hemos relatado los orígenes y la evolución de la Logística desde sus comienzos y la importancia que adquiere en determinadas actividades y sucesos históricos. Respecto de la Cadena de Abastecimiento, la importancia que ésta tiene como la columna principal de todas las actividades que dan origen e importancia a la Logística para las empresas y organizaciones comerciales. Sin lugar a dudas, la Cadena de Abastecimiento es la nómina de todas y cada una de las actividades que realizan las empresas en su quehacer productivo y que tiene como objetivo principal la creación del producto y la satisfacción de los consumidores o clientes. Por otra parte, las empresas deben buscar la excelencia en la atención a los clientes, en proveer calidad en sus productos, para lo cual deben de lograr agregar valor al producto mediante la aplicación de una continua revisión y seguimiento de su cadena productiva en todas sus actividades para así agregar valor al producto. Los sistemas de información en la gestión logística en las empresas, deben ser aplicadas como herramientas tecnológicas de tal manera de crear diferencias con su competencia y de este modo obtener ventajas competitivas que les permita tener un papel destacado en los mercados donde participan.

La logística es una herramienta estratégica para las empresas, ya que todas las actividades que realizan las empresas van en su beneficio y de los clientes. Asimismo, les permite a las empresas cumplir con sus objetivos y de este modo destacarse en los mercados hoy en día tan competitivo y afectado por una globalización que es cada vez más activa. Del mismo modo, el incremento de las actividades comerciales y la gran variedad de medios de transmisión de datos ha permitido que ciertas actividades de la logística como el transporte, la distribución y la trazabilidad de los productos ha incrementado la utilización de nuevas herramientas que facilitan la función logística. Los consumidores por otro lado son cada vez más exigentes y por lo tanto las empresas deben adecuarse a estas exigencias y proveer de servicios y de los productos requeridos en menores tiempos y el abastecimiento y la distribución pasa a ser un talón de Aquiles que las empresas deben abordar con más eficiencia y control.

Por otro lado, la forma de hacer los negocios en línea se han flexibilizado y la irrupción del comercio electrónico con sus diferentes modos, obliga a las empresas a modificar sus esquemas tanto operacionales como tecnológicos con el propósito de satisfacer las necesidades de los clientes y obliga a la tecnificación de las empresas. Existen muchos y variados esquemas en los negocios de e-commerce y la omnicanalidad (multiplicidad) de canales de ventas, hacen que los clientes aprovechen para satisfacer sus demandas y que al mismo tiempo, obligan a las empresas a mejorar su gestión para poder cumplir en todas sus actividades en forma rápida y oportuna.

Todos los temas que hemos abordado, constituyen un gran desafío para la logística de las empresas y permite mirar el futuro con un enfoque centrado en la tecnología y en entender cuáles son los intereses y reales necesidades de los clientes.

Finalmente, hemos desarrollado en el módulo 1, una introducción a algunos de los principales temas de la logística, los cuales permiten configurar y dar un lineamiento general de como la logística ha adquirido mucha importancia y de cómo contribuye a mejorar la gestión en los negocios y a darle plena importancia al papel que cumplen los consumidores.


Última modificación: martes, 22 de mayo de 2018, 13:08